sábado, 1 de febrero de 2014

LA INCREÍBLE HISTORIA DE... LA ABUELA GÁNSTER

David Walliams y Tony Ross. Montena.

Imagen

¿Quieres conocer a la abuela de Ben? Seguro que te parecerá la típica abuelita de manual:
- Tiene el pelo blanco.
- Lleva dentadura postiza.
- Guarda el pañuelo en la manga de la blusa.

Y algo más...

¡Es una ladrona de joyas perseguida a nivel internacional!
ImagenImagenImagenImagen

OLIVER TWIST

Charles Dickens y Mónica Armiño Yela. Anaya.

Imagen

Oliver Twist es la segunda novela del escritor inglés Charles Dickens, quien la inició en 1837, cuando apenas contaba veinticinco años. Se trata de una obra novedosa en la literatura inglesa por ser una novela de realismo social que tiene como protagonista a un niño. A los lectores españoles, esto no nos sorprende, pues tenemos novela social protagonizada por niños desde la época clásica, es decir, el siglo XVI; basta citar las novelas picarescas Lazarillo de Tormes, anónima, o Rinconete y Cortadillo, de Cervantes, uno de los autores favoritos del escritor inglés.

En efecto, Dickens tomó como modelo el mundo que le rodeaba y su propia experiencia, en especial el recuerdo de sus años infantiles. No tuvo que acudir a la imaginación para componer la trama argumental de su novela, la realidad se desbordaba ante sus ojos y lo que hizo fue seleccionar aquello que le interesaba. Así, decidió convertirse en el cronista de los pobres y desfavorecidos de la fortuna. Esto no quiere decir que la novela social pueda ser tomada como un documento histórico; no debemos confundir la historia con la literatura, esta última es verosímil, o sea, lo que cuenta podría haber sucedido; pero no es verdadera, como lo son los hechos históricos.

Como es norma en esta colección de Clásicos a Medida, la novela es una traducción y adaptación del original inglés. Algunos de los capítulos se han simplificado, a fin de que una obra tan extensa como esta pudiera caber en el reducido marco de estas páginas; pero es importante resaltar que ni el argumento ni su sentido último han sido en lo más mínimo alterados.
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

MUMIN Y EL BOTÓN DE CUMPLEAÑOS.

Tove Jansson. La Galera.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Concebido como un primer acercamiento al mundo de los Mumin, este libro álbum se basa en los personajes creados por la escritora finlandesa Tove Jansson y construye una narración simple en la que se despoja de los rasgos fantásticos y de la sensación de atracción y extrañeza que tienen los libros originales. Las ilustraciones mantienen el espíritu y belleza de original y, en este sentido, pueden servir como una primera aproximación a este maravilloso universo.
¡Yupiii!. ¡Hoy es mi cumpleaños!. El pequeño trol Mumin se despierta excitadísimo. Seguro que hoy será un día fantástico. Pero cuando ve que sus amigos se han olvidado de su cumpleaños, ya no parece tan fantástico. ¡Pobre pequeño trol Mumin! ¿Qué pasará?

Me encantan los Mumin, desde pequeña, justamente por esa sensación de extrañeza. Tengo libros de los Mumin, bolso de los Mumin, láminas de los Mumin, taza de los Mumin, ropa de los Mumin... Eso sí, no se puede estar tan tonta, cuando estuve en Finlandia, la tierra por excelencia de los Mumin, tienen hasta parque temático y Tove Jansen es un figura destacadísima allí, no compré nada, ni una postal...ImagenImagenImagenImagen

PEQUEÑO DICCIONARIO DE PALABRAS DE LOS ADULTOS

 Bertrand Fichou y Robin. SM.

Imagen

Si eres de los que crees que un diccionario es un libro aburrido es que todavía no conoces el Pequeño diccionario de palabras de los adultos. Con divertidas ilustraciones firmadas por Robin, los niños que se acerquen a este colorido libro descubrirán muchas de las palabras que escuchan a menudo en las noticias, las paradas de autobús y las comidas familiares.

Y es que las definiciones de estas palabras raras, si se apoyan en dibujos y viñetas y se explican de manera sencilla se entienden mucho mejor.


El autor de este diccionario tan especial, Bertrand Fichou describe con humor y sin pelos en la lengua, muchas de las palabras que traen de cabeza a los adultos, poniéndolas en conocimiento de los más pequeños. Con este libro, muchos niños por fin entenderán que es eso de la crisis de la que habla todo el mundo, diferenciaran un ere de esa letra con rabito, la erre, descubrirán por qué unos son de izquierdas o de derechas sin importar con que pie chutan al fútbol o con qué mano escriben, o por qué cuando se habla de minorías no nos referimos a gente pequeña.

Libro para listillos o para aquellos que aspiran a serlo, el Pequeño diccionario de palabras de los adultos, es también una crítica encubierta al complejo y en muchas ocasiones aburrido mundo de los mayores.

Y para terminar, una advertencia para aquellos adultos que estén pensando que este podría ser un buen regalo para sus enanos: el Pequeño diccionario de palabras de los adultos generará más de una pregunta incómoda sobre nuestro mundo de mayores. Pero con un poco de humor y la ayuda de este diccionario, todas las dudas quedarán resueltas.
ImagenImagen

lunes, 6 de enero de 2014

SEDA

Alessandro Baricco y Rebecca Dautremer. Edelvives.



Aunque su padre había imaginado para él un brillante porvenir en el ejército. Hervé Joncour había acabado ganándose la vida con una insólita ocupación, tan amable que, por singular ironía, traslucía un vago aire femenino. Para vivir, Hervé Joncour compraba y vendía gusanos de seda.

















Rebecca Dautremer-Tishina_Soie_int4

Rebecca Dautremer-Tishina_Soie_int1

Rebecca Dautremer, Seda










Imagen

Imagen

Imagen



jueves, 2 de enero de 2014

UNA CARTA PARA LILY... ¡EL UNICORNIO!

Christian Ponchon y Rébecca Dautremer. Edelvives.

Imagen

Como cada día, Víctor el cartero emprende el recorrido para repartir el correo; pero esa mañana le espera algo diferente: debe entregar una carta a Lily “el unicornio”, un vecino desconocido para él. La dirección del sobre indica que reside en la granja y por allí va preguntando a todo el que se encuentra a su paso: oveja, cerdo, vaca, oca, burro y gallina, pero cada uno le da una respuesta diferente. ¿Qué sorpresa le deparará el destino cuándo localice al mágico animal? ImagenImagenImagen 

miércoles, 1 de enero de 2014

A PROPÓSITO DE SWINGING CHRISTMAS

A propósito del último trabajo del cada vez más genial, Benjamin Lacombe, se me había olvidado comentar que además de estar basado en un relato de Olivia Ruiz, viene con un cd que incluye 5 grandes clásicos de la canción americana, Have yourself a Merry Little Christmas, Sing, Sing, Sing, Betwitched, The more I see you, pero también What´s This, de la película de animación Pesadilla antes de Navidad, de Tim Burton interpretadas por Olivia Ruiz y the Red Star Orquesta, una big band formada por 25 músicos.
 
Sólo he encontrado el primer tema interpretado por Olivia Ruiz, aunque no me deja insertarlo, sólo puedo dejar el enlace http://www.youtube.com/watch?v=VJ9t3drk3p0 ; el resto están interpretadas por otros artistas.
 
 
 
Imagen