Presentamos una adaptación de Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift. Probablemente se ésta una de las obras más adaptadas y de las que se han hecho más versiones; algunos, incluso, e han atrevido a imitarla o a continuarla. De ella se han hecho, asimismo, adaptaciones musicales, desde suites para violín hasta versiones funk. También ha sido llevada al teatro, el cine y la televisión en numerosas ocasiones. En el momento de su publicación en Londres, en 1.726, Los viajes de Gulliver ya fue un éxito, y desde entonces no han cesado las ediciones y traducciones de esta joya de la literatura universal.
domingo, 15 de junio de 2014
LOS VIAJES DE GULLIVER
Jonathan Swift. Adaptación A. Garcia Llorca. Ilustraciones O. Malet.


Presentamos una adaptación de Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift. Probablemente se ésta una de las obras más adaptadas y de las que se han hecho más versiones; algunos, incluso, e han atrevido a imitarla o a continuarla. De ella se han hecho, asimismo, adaptaciones musicales, desde suites para violín hasta versiones funk. También ha sido llevada al teatro, el cine y la televisión en numerosas ocasiones. En el momento de su publicación en Londres, en 1.726, Los viajes de Gulliver ya fue un éxito, y desde entonces no han cesado las ediciones y traducciones de esta joya de la literatura universal.
Presentamos una adaptación de Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift. Probablemente se ésta una de las obras más adaptadas y de las que se han hecho más versiones; algunos, incluso, e han atrevido a imitarla o a continuarla. De ella se han hecho, asimismo, adaptaciones musicales, desde suites para violín hasta versiones funk. También ha sido llevada al teatro, el cine y la televisión en numerosas ocasiones. En el momento de su publicación en Londres, en 1.726, Los viajes de Gulliver ya fue un éxito, y desde entonces no han cesado las ediciones y traducciones de esta joya de la literatura universal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario